lunes, 18 de enero de 2010

Nuevos proyectos para controlar dispositivos electrónicos mediante el cuerpo humano

La empresa multinacional Microsoft ha anunciado dos nuevos proyectos basados en tecnología empleada en la electromiografía (EMG), que tiene que ver con el control de dispositivos electrónicos a través del cuerpo humano.
La esencia de esta investigación es, a través de sensores sujetos al cuerpo, convertir la actividad bio-eléctrica muscular en instrucciones para el ordenador.
Los avances tecnológicos en la detección y el procesamiento de la actividad muscular hacen posible que podamos controlar la interfaz de los dispositivos electrónicos con el movimiento del cuerpo. La EMG mide los impulsos eléctricos generados por los músculos en movimiento. Para esto se utilizan sensores que se colocan en el cuerpo. Microsoft sugiere que los sensores pueden ir colocados en el brazo o incluso, en la cabeza y el pecho del usuario. La actividad de los músculos en los que están adheridos los sensores se mide y, de forma inmediata, se traslada al ordenador la información de los movimientos ya hayan sido hechos de manera consciente o no.
Los investigadores de Microsoft han conseguido darle una aplicación práctica a este proyecto. Aunque el sistema todavía está en pleno desarrollo y Microsoft no ha dado ninguna fecha para su lanzamiento o aplicación directa en alguno de sus productos, estas patentes parecen relacionarse con "Project Natal", el próximo sistema de la compañía para controlar la consola Xbox mediante el cuerpo.