
jueves, 25 de febrero de 2010
Cisco promete que en marzo Internet será más rápido

miércoles, 17 de febrero de 2010
Office para Mac 2011

Aunque recién se lo podrá tener para fines de este año, la suite con aplicaciones de ofimática de Microsoft contará con más posibilidades de colaboración en grupo y mejorará la compatibilidad entre plataformas.
Entre las nuevas ventajas de este conocido pack de aplicaciones, encontramos diversas herramientas de Co-autoría, permitiendo así una mayor colaboración entre distintos usuarios para trabajar y mejorar el mismo archivo, ya sea de Word, Excel o Power Point. Además, se incluye la función Presence Everywhere, proporcionará un seguimiento del trabajo en tiempo real y así se podrá saber qué usuarios están utilizando los documentos.
Por otro lado, los usuarios de Mac agradecerán que el cliente de correo Outlook sea capaz de importar –por fin- los ficheros .PST que se generan en las versiones Windows, una característica largamente esperada ya que facilita notablemente la migración de las cuentas de correo entre las dos plataformas.
miércoles, 3 de febrero de 2010
España es el primero en el uso de conexiones inalámbricas en toda la Unión Europea

España se encuentra en el podio a la hora de hablar del uso de redes inalámbricas en
La encuesta se realizó 10 países europeos y muestra además que el dormitorio (72%), la sala de estar (64%) y el comedor (42%) son, en este orden, los lugares donde los españoles utilizan más las redes domésticas.
En cuanto a la seguridad en las redes inalámbricas, el 85% de los usuarios españoles considera que tiene una conexión segura, mientras que los alemanes son los europeos más preocupados por este tema con nada menos que un 96%. Dentro de España, Ceuta, Melilla, Islas Baleares y Andalucía son las regiones con más conexiones inalámbricas seguras.
La mayoría de los encuestados en los 10 países considera el uso de redes sociales como una de sus actividades más comunes, aunque, en el caso de España, que supone un 62%, esta actividad está por debajo del correo electrónico (95%) y navegar por Internet (93%), cifras bastante sorprendentes.
Los dispositivos conectados a las redes inalámbricas más comunes son los ordenadores de escritorio y portátiles (80%). Con respecto a las edades de los usuarios, los juegos online y la visualización de vídeos en portales tales como YouTube, son otra de las actividades más comunes entre los jóvenes de 18 y 24 años.
Además, efectuar compras a través de Internet es una actividad muy común en Andalucía, Islas Baleares, Islas Canarias, Castilla
Google paga a los usuarios que detecten fallos en Chrome
A través de una campaña iniciada en el blog de Chromium, Chris Evan, miembro del equipo de seguridad de Google Chrome anunció está ofrciendo a los especialistas en seguridad remuneraciones con dinero en efectivo por detectar cualquier tipo de fallos en su navegador Chrome.
La idea de Google es atraer a desarrolladores de terceros a este proyecto ya que declarararon que “algunos de los fallos de seguridad más interesantes que hemos solucionado fueron descubiertos por investigadores externos al proyecto Chromium”.
La cantidad que ofrece Google a quienes descubran algun tipo de error o vulnerabilidad en el navegador podría ser de entre 500 y 1.337 dólares. Tendrán prioridad los errores de impacto alto o crítico. El miembro del equipo de seguridad de Google Chrome aclaró que no contarán aquellas vulnerabilidades descubiertas por alguien que haya trabajado en el código o en la review del área en cuestión.
“Para quienes actualmente contribuyen a la seguridad de Chrome este incentivo puede verse como un símbolo de nuestro aprecio. Además, esperamos que la introducción de este programa aliente a nuevos individuos a participar en la seguridad de Chrome. Cuanto mayor sea el número de personas involucradas en la evaluación del código de Chrome y su comportamiento, más seguros estarán nuestros millones de usuarios“, dijo Evan en el post.